II CONGRESO CIENTÍFICO PERUANO DE RECURSOS NATIVOS DEL PERÚ
"Impulsando ciencia para conservar nuestra biodiversidad"
21 al 24 de septiembre de 2023
PROGRAMACIÓN
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
8:00 a.m.
REGISTRO
Se invita al participante a registrar su asistencia al evento científico.
8:30 a.m.
ACTO INAUGURAL
Palabras de Bienvenida para inauguración del Congreso Científico
9:00 a.m.
Ing. Ignacio Lombardi Indacochea
Conferencia: Los productos naturales para el desarrollo del país.
10:00 a.m.
Mg. Narda Stella Fajardo Vidal
Conferencia: Metales pesados y microorganismos con potencial en biorremediación en los cuerpos del agua de ACR-Humedales de Ventanilla Región Callao.
11:00 a.m.
Mg. Lamberto Valqui Valqui
Conferencia: Uso de drones y sensores en el monitoreo y evaluación de cultivos.
12:00 p.m.
Mg. Mariana Repetto Madrid
Conferencia: Oportunidades en el desarrollo de productos con ingredientes de legumbres.
1:00 p.m.
Andrea Milagros Jiménez Rímac - Jhoselin Vicky Condori Alania
Conferencia: Aplicaciones farmacéuticas de los insectos andinos y amazónicos.
2:00 p.m.
RECESO
Retorno 3:00 p.m.
3:00 p.m.
Dra. Ivonne Fanny Reyes Mandujano
Conferencia: El impacto de cambio climático en los recursos nativos y su influencia en la salud.
4:00 p.m.
QF. John Eder Collachagua Echevarría
Conferencia: Gas natural y su impacto ambiental en el Perú.
5:00 p.m.
Mg. Luis Humberto León Mendoza
Conferencia: Conservación y caracterización de accesiones del banco de germoplasma de olivo del INIA.
6:00 p.m.
Dra. Marcela Hernández Ortega
Conferencia: Alimentos funcionales y fitoquímicos.
7:00 p.m.
Bach. Brayan Gerson Romero Tinoco
Conferencia: Maca (Lepidium meyenii) producto peruano con mayor demanda internacional.
8:00 p.m.
Noemí Elizabeth Obregón Acuña
Conferencia: Turismo y conocimientos tradicionales.
9:00 p.m.
Dr. Alberto Alcibiades Salazar Granara
Conferencia: Evidencias científicas del chuchuhuasi.
PRESENTACIÓN
EVENTO VIRTUAL